
En casa nos gustan mucho los bizcochos, este bizcocho de yogur es el que más preparo, es súper esponjoso y de sabor buenísimo. Puedes hacerlo tal cual es la receta o tunearlo incorporando a una parte de la masa cacao en polvo, o puedes echarle trocitos de chocolate. Hoy os voy a preparar un bizcocho de yogur y chocolate que a parte de estar buenísimo es muy vistoso.
Receta para el bizcocho de yogur y chocolate
INGREDIENTES
- 3 huevos
- 1 yogur de limón
- 2 vasos de yogur de azúcar
- 3 vasos de yogur de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 vaso de yogur de aceite de girasol
- ralladura de limón y naranja ( la de naranja es opcional a mi me gusta ponerla también)
- 4 cucharadas de cacao en polvo
A CONTINUACIÓN PUEDES VER LA VIDEORECETA:
ELABORACIÓN
- Lo primero que vamos a hacer será separar las yemas de las claras, las yemas las ponemos en un bol y las claras en el vaso de la batidora ya que las tendremos que montar a punto de nieve.
- Ahora al bol con las yemas le incorporamos el yogur y mezclamos bien. Vamos a usar el vaso del yogur para medir los demás ingredientes.
- Incorporamos dos vasos de yogur de azúcar y volvemos a mezclar.
- Una vez bien integrado el azúcar añadimos y tamizamos los tres vasos de yogur de harina y el sobre de levadura, volvemos a mezclar.
- Es el momento de incorporar el aceite de girasol y las ralladuras de los cítricos, mezclamos.
- Montamos las claras a punto de nieve e incorporamos a la masa del bizcocho con movimientos envolventes hasta integrar por completo.
- Untamos el molde con mantequilla y un poco de harina para que el bizcocho no se pegue, echamos en el molde y reservamos un poco de la masa que la mezclaremos con 4 cucharadas de cacao en polvo. Se lo incorporamos por encima a la masa del bizcocho como queramos.
- Por último horneamos a 180º calor arriba y abajo durante unos 40-45 minutos, ya sabes depende del horno así que ten cuidado. El bizcocho estará listo cuando lo pinchemos con un palillo y salga limpio.
Si quieres hacer el bizcocho de yogur normal no le incorpores el cacao en polvo. Si lo quieres hacer marmolado o con una parte de chocolate reserva una parte de la masa e incorpora el cacao en polvo, o bien si quieres que tenga trocitos de chocolate incorpórale a la masa una tableta de chocolate en trocitos.
También puedes cubrirlo con chocolate por encima, fíjate la de posibilidades que tienes para hacer un bizcocho de diferentes formas.
¿Te ha gustado esta receta?